Tiahuanaco o Tiwanaku

 

Tiahuanaco o Tiwanaku









Tiwanaku se encuentra en La Paz Bolivia y tiene una antigüedad desde el siglo XV A.C. El complejo es uno de los centros arqueológicos de Bolivia, se puede encontrar ruinas de templos, pirámides y rocas talladas de una civilización.

Se encuentran joyas arqueológicas como la Puerta del Sol, restos de la Pirámide Acampana y el Templo de Kalasasaya; un patrimonio y ejemplo de la arquitectura de Tiwanaku.




¿Cómo llegar a Tiwanaku?

Este importante monumento arqueológico esta ubicado cerca de la ribera sur del Lago Titicaca. Las dos ciudades más cercanas a este centro arqueológico son La Paz (Bolivia) y Puno (Perú).

1. Desde La Paz: Es la ciudad grande más cercana a las ruinas, ubicándose a tan solo a una hora en automóvil. Desde La Paz se pueden comprar tours por el día, que son bastante cómodos e incluyen locomoción, almuerzo y guía, permitiendo disfrutar a cabalidad de este lugar. Si necesitas más información, revisa nuestro Full Day Tiwanaku.

Si no se cuenta con un vehículo, hay transporte público desde el Cementerio General de La Paz (rojo en el mapa), con una tarifa de aproximadamente 2 dólares (15 Bs). Si buscas un viaje más cómodo, te recomendamos ir al Terminal de buses (amarillo en el mapa) donde podrás viajar por unos 7 dólares (50Bs).

 2. Desde Puno (Perú): Si te encuentras en Perú, una muy buena forma de llegar a estas ruinas es recorriendo la ribera del Lago Titicaca desde la ciudad de Puno. Esta ruta es poco convencional, debido a que la mayoría de los transportes se realizan a través de Copacabana. Para llegar a Tiwanaku desde esta ciudad, se debe tomar la carretera 3S  hasta el pueblo de Desaguadero (frontera de Perú y Bolivia), en un viaje de dos horas y media. Pasando los controles fronterizos, toma la carretera 1 con dirección a La Paz y, luego de unos 44 kilómetros, llegarás a Tiwanaku.

Si se viaja sin un vehículo propio, la mejor opción es tomar un taxi hacia Desaguadero, cruzar la frontera a pie y tomar locomoción hacia La Paz. Puedes tomar taxis que te llevarán directamente al pueblo de Tiwanaku, o bien puedes tomar un bus hacia La Paz que te dejará en el camino hacia las ruinas a un kilómetro del pueblo.




¿Cuánto tiempo se necesita para visitar las ruinas?

Desde La Paz, la visita se puede hacer en un día. La mejor opción es contratar un full day, debido a que simplifica el transporte y cubre la entrada al parque. Al contrario, si se va de manera particular se pueden tener problemas con el transporte debido al poco tránsito  de vehículos en la zona. Cabe destacar que el precio de la entrada a este lugar es de US$ 12 (80 Bs), que se pagan al ingresar a Tiwanaku.

Si viajas por tu cuenta, un dato a tener en cuenta, es el horario de atención. Tiwanaku se mantiene abierto desde las 9:00 hasta las 16:00, por lo que te aconsejamos ir temprano, para que conozcas todo el lugar. Si por algún motivo no logras conseguir locomoción de vuelta hacia La Paz, puedes hospedarte en el pequeño pueblo contiguo a las ruinas.

FUENTES

https://www.ninetours-bolivia.com/resenas-bolivia/lugares-historicos-y-arqueologicos-de-bolivia/

https://www.denomades.com/blog/tiwanaku-lo-que-necesitas-saber/

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Sacambaya

Khonkho Wankane

Reserva Cordillera de Sama